Preguntas frecuentes
Incluye, salvo pacto en contrario, la clase a distancia, donde mayoritariamente tenemos presentaciones preparadas para cada tema y acceso a nuestra plataforma de aprendizaje para hacer ejercicios, exámenes y consulta de videos y materiales.
Nuestros pagos se realizan con Pay Pal y a través de este con tarjeta de crédito. Es altamente seguro. También es posible depositar directamente a la cuenta Santander a nombre de Ernesto Elizalde Castillo: 60-59 68 0997-0. Clabe 0141-8060 596-809-9707. Tarjeta: 5579 0700 7934 2724 .
Si. Para los cursos regulares de COMIPEMS y "Preparación para examen UNAM/IPN", se realiza un examen diagnóstico y al término de cada 36 horas deben realizar un examen que deberá indicar cómo va el rendimiento de cada chico. Le facilitamos a los padres acceso o reporte de estas calificaciones.
Es posible, aunque promoveremos que, si evaluamos que faltan conocimientos básicos, invitaremos a los chicos a que accedan a los materiales de video que lo regularicen.
En los casos donde el chico no haya entrado ni una sola vez a la plataforma o a las clases, es posible retornar la totalidad del pago menos $50 pesos de gastos de administración. En los demás casos no se aplican devoluciones.
Se realiza el pago y se envía el boucher o registro de pago al correo: info@calhyp.com o bien, vía WhatsApp al teléfono 5555 05 3928. También se debe facilitar un correo electrónico del alumno*. Antes de 24 hrs. recibirán por la vía de contacto (mail o WhatsApp) una Guía Rápida de acceso a la plataforma con instrucciones de dónde y cuándo se debe presentar.
*Si no tiene correo electrónico, podemos generar uno de la escuela.
A lo largo de los cursos abordamos todos los temas.
Tenemos especialidad en: matemáticas, física, química, biología, historia universal, historia de México, geografía, dibujo técnico y dibujo artístico.
A su vez tenemos buen nivel en: lógica, etimologías, literatura, español, informática y otras.
En todos los casos, dado que conocemos los temas de cada examen, podemos ofrecer revisiones y clases de todos los temas.
Depende de qué tipo de curso, tiempo destinado y número de personas. Por clase particular cobramos $150 y por los cursos regulares como COMIPEMS y Preparación para el examen UNAM/IPN se cobran $1,500 cada 36 hrs. ($41.6 pesos la hora), aunque se da este último precio a partir de 3 alumnos.
Consta de 128 preguntas:
Habilidad Verbal: 16
Habilidad Matemática: 16
Historia: 12
Español: 12
Geografía: 12
Formación Cívica y Ética: 12
Matemáticas: 12
Física: 12
Química: 12
Biología: 12
Área 1. Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías.
Los aspirantes a carreras como Actuaría, Ingeniería en Sistemas, Arquitectura, Ingeniería Mecánica, Física Biomédica, entre otras, deberán realizar un examen área 1 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 16 |
Matemáticas | 26 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Total: | 120 |
Área 2. Ciencias Biológicas y de la Salud.
Para los aspirantes a carreras como Medicina, Psicología, Química Farmacéutica Biológica, Biología, entre otras deberás realizar un examen área 2 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 12 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 13 |
Química | 13 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Total: | 120 |
Área 3. Ciencias Sociales.
Para los aspirantes a carreras como Relaciones Internacionales, Ciencias de la Comunicación, Derecho, Sociología entre otras deberás realizar un examen área 3 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 14 |
Historia de México | 14 |
Total: | 120 |
Área 4. Humanidades y las Artes.
Para los aspirantes a carreras como Diseño y Comunicación Visual, Artes Visuales, Diseño Gráfico, Literatura Dramática y Teatro entre otras deberás realizar un examen área 4 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 22 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Filosofía | 10 |
Total: | 120 |
Un saludo a todos.
Es muy importante que, cuando lleguen al examen consideren algunas de las siguientes recomendaciones:
No se desvelen. Siempre es importante llegar descansados, sin sueño. No debe uno quedarse dormido a la mitad del examen.
- El hecho de “consumir” mucho cerebro, quema muchas calorías y por ello pueden quedar dormidos a la mitad del examen, de forma que lleven un buen chocolate o dulces a la mano y consúmanlos a la primera señal de sueño.
- Respondan todas las preguntas. No dejen preguntas vacías.
- No deberían tardar más de 1.5 minutos en cada pregunta. Si tardan demasiado en una pregunta, sugiero pongan un punto a la izquierda de la pregunta, saltan la pregunta y responden después con más calma.
- Les sugiero que con el dedo izquierdo (derecho si son zurdos) señalen la pregunta (óvalos) que van a responder para no perder la continuidad del número de la pregunta; es decir, GARANTICEN contestar el óvalo que corresponda al número de la pregunta (es frecuente que desfasen las preguntas de las respuestas y pierdan tiempo valioso borrando y rellenando nuevamente). Es más probable que pase esto si saltaron alguna pregunta. Mucho ojo.
- Usen todo el tiempo que tengan. Si terminan antes de lo previsto, aprovechen para repasar las preguntas difíciles o aquellas donde hayan tenido dudas. Entreguen su examen en el último momento.
- Pasen al baño en casa antes de acudir al examen
- No desayunen pesado para no tener que ir al baño a la mitad del examen
- Una haka antes del examen. Si son nerviosos tienen que subir la adrenalina y reducir el cortisol. Hay varias técnicas. Pregúntennos si tienen duda. Como mínimo, desde temprano estírense (como cuando se despiertan) y emitan el sonido correspondiente, pero más sonoro que de costumbre
- Lleguen una hora antes, no lleguen corriendo
- Determinen un punto de encuentro con sus padres o acompañantes antes de entrar al examen. No demasiado cerca de la salida
- Preparen su kit para el examen:
- Ficha u hoja de inscripción
- Credencial (identificación oficial con foto)
- 3 ó 4 lápices 2 ó 2 1/2 CON PUNTA
- Sacapuntas
- Goma blanca. Unas dos en dos bolsas diferentes
- Pañuelos desechables (a algunos les da gripe a la hora del examen y se distraen mucho por estarse sonando la nariz)
- Chocolates o dulces
- Reloj de muñeca de manecillas (no digital, pues se los pueden restringir) para medir su tiempo
- Una chamarra o camisa con varias bolsas para tener todo a la mano
- Una tela para limpiar lentes (si los usan)
Procedan con confianza. Lo que saben, ya lo han practicado. No se estresen.
Compartan esta información con sus padres
¡Mucho éxito y estamos atentos!